Sociedad

Piura: 300 familias exigen devolución de su dinero

Piura bonita. Ministra de Vivienda aseguró que reintegrarían sus aportes; sin embargo, indicaron que no han sido contactados.

Protesta. Estafados por proyecto inmobiliario protestan frente al Fondo MiVivienda. Foto: Maribel Mendo/La República
Protesta. Estafados por proyecto inmobiliario protestan frente al Fondo MiVivienda. Foto: Maribel Mendo/La República

Luego que más de 300 familias piuranas fueran estafadas con el proyecto inmobiliario Piura Bonita de la empresa Marka Group, ligada a la investigada Sada Goray, la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, aseguró que les reintegrarían el total de sus aportes para que puedan buscar otra inmobiliaria formal; sin embargo, los afectados aseguran que no han sido contactados.

"No se ha formalizado. Dijo que nos iba a empadronar, pero hasta ahorita no hay nada, no se han comunicado con nosotros", comentó Yolanda Mogollón. Por ese motivo, la mañana del viernes 18 de agosto, se congregaron en el parque Miguel Cortés para exigir el pronunciamiento formal de los representantes del Fondo Mi Vivienda con el objetivo de agilizar la devolución de su dinero.

Según detalla Susana Guevara, los afectados empezaron a pagar S/442 mensuales desde el año pasado con el sueño de tener su vivienda propia, pero hoy sus esperanzas se esfumaron. En su caso, sus aportes ascienden a S/16.000, por lo que exhorta el pronunciamiento de la ministra de manera formal.

Además, otra de las afectadas, Doris Crespo, revela que, actualmente, la empresa continúa cobrando sus cuotas. "Siguen cobrando a pesar de que ya se sabe que es una estafa; sin embargo, no contestan por ningún medio, incluso su oficina está cerrada, no hay dónde ir a reclamar", detalló.

"No es justo, Techo Propio dio un código y por eso confiamos (…). Nos sacamos el ancho trabajando y fuimos estafados", enfatizó Susana Guevara.

De otro lado, en Chiclayo, aproximadamente, 1.200 propietarios exigen una devolución total del dinero tras la anulación del proyecto Chiclayo Bonito que había entrado en arbitraje.

El dato

Devolución. “Estamos solicitando que se devuelva la totalidad del dinero aportado. Hemos sido afectados por pagos constantes, incluidos las moras e intereses”, indicó un propietario. Los denunciantes indicaron que realizaron un pago al contado de S/14.000.

Periodista con el firme propósito de informar con la verdad y fuerte interés de defender los derechos de los niños y niñas. Videorreportera de la Unidad de Respuesta Periodística Inmediata de La República (URPI-LR).